El misterio de las huellas gigantes

Hablamos de paisajes de invierno, de chimeneas humeantes, de niños intrépidos, de un misterio por resolver y de un libro repleto de humor inteligente.

huellas-gigantes-C_01

Me he propuesto deja volar la imaginación de los más pequeños y les he enseñado las huellas que aparecen misteriosamente a la puerta de nuestros protagonistas, les he dado un papel para que dibujen el dueño de tan gigantescos pies y, como no podía ser de otra manera, me han dibujado unos terroríficos seres peludos.

Impacientes por acompañar a Silvia y  Pedro nos adentramos en el relato…

Se trata de una historia de misterio en la que no hay crimen pero si huellas en la nieve. Los dos hermanos protagonistas se lanzan ha seguir las pistas guiados por la curiosidad. Los adultos, fieles al instinto de protección, se angustian al pensar en los terribles peligros a los que se enfrentan.

Un fantástico relato del que me quedo con la sensación de invulnerabilidad que sólo la infancia puede traer.

Nos gusta:

Cuenta Krahn que en una ocasión en la que fue al médico, éste le hizo una pregunta: “Usted es el dibujante que no entiende nadie? Pues sabe, no puedo dejar de mirarlo. Hay algo ahí que me intriga y me deja pensando”

Yo, como Krahn, considero la pregunta un cumplido y yo, como el médico, no puedo dejar de mirar todo lo que dibuja.

Datos del libro:

Título: Huellas gigantes

Autor: Fernando Krahn

Editorial: Kalandraka

ISBN: 9788496388543

Recomendado: 4 a 8 años

Disponible aquí

Anuncio publicitario

El pez que sonreía

Después de leerlo, por favor, recuperen su apariencia humana*.

Hoy hablamos de un libro de pequeño formato con un gran mensaje.

 

978-84-937506-7-1

 

En la vida de nuestro solitario protagonista se cruza un pequeño pez de acuario que le sonríe y el siente la necesidad de llevárselo a casa, de tenerlo cerca.
Su vida se ilumina con la sonrisa que día a día su mascota le regala desde su pequeña pecera y eso…¿le hace realmente feliz?

Se trata de una historia encantadora, con imágenes llenas de ternura y color, color de día y de noche, azules y verdes, ocres y amarillos. La expresividad con mayúsculas a la que nos tiene acostumbrados Jimmy Liao.

Mostremos a los más pequeños que la mejor manera de vivir la amistad es aceptando la libertad del otro aunque esto, en ocasiones, nos produzca tristeza.
Un aprendizaje más que forma parte de la belleza de la vida.

Disponible aquí

No os podéis perder el corto basado en esta historia y que resultó ganador de la categoría «Mejor cortometraje de animación» en el Festival Internacional de Cine de Berlín del año 2006.

Una flor para hacer una mesa

«Las cosas más cotidianas cuentan secretos a los que saben escuchar».

Hoy nos quedamos con otro título fantástico de la editorial Kalandraka ilustrado por Silvia Bonanni.

 

que-hace-falta-ES

 

Esta es la historia de una mesa y de una flor, y de un árbol…y de un bosque y de todo lo que nos rodea, ¿quieres conocerla?.

Si alguna vez un libro se ha convertido en un juego, aquí tenemos uno que es, a la vez,  un juego de deducción, un juego de lógica, un juego de palabras y un juego de observación.

La importancia de los gestos y regalos más sencillos, la búsqueda de las respuestas en la naturaleza y entender que lo más insignificante a primera vista forma parte de lo que se nos hace imprescindible en nuestro día a día.

 

No podéis dejar de disfrutar del cuento de Rodari musicalizado, hace ahora 40 años, por Sergio Endrigo y que se convirtió en una bella canción que sigue haciendo las delicias de niñ@s y mayores.

 

 

Dime si no le has dado más de una vez al «play»

El libro está disponible aquí

Una maravillosa tragicomedia

Me encantan los libros que por inesperados y brillantes me dejan una sonrisa cuando los cierro… ¿Y a quién no?

La literatura infantil está repleta de autores “subversivos” que apuestan por cruzar el límite de lo políticamente correcto e ir más allá en lo que a contar historias para niños se refiere. Algunos, como Jeanne Willis, siempre nos ofrecen lecturas inteligentes para niños inteligentes y hoy a llegado a mis manos uno de sus libros que llevaba tiempo buscando: “La promesa del renacuajo”.

La promesa del renacuajo

Con un formato diferente y las fantásticas ilustraciones de Tony Ross, el libro nos narra la historia de amor de un renacuajo y una oruga que se prometen amor eterno. La oruga va viendo como su amado va cambiando con las estaciones, su “perlita negra” se transforma poco a poco en otro animal diferente al que conoció. Ella decide dejarle, no cumplió su promesa que le hizo de no cambiar nunca. Las estaciones pasan para todos y la oruga ha meditado durante el encierro en su capullo, echa de menos a su renacuajo…

El final os dibujará a mayores y pequeños una sonrisa y por unos instantes, estoy segura, os quedará sin aliento.

El ciclo de la vida, la primavera, el amor más allá de la apariencia, la aceptación del otro y sobre todo las promesas absurdas que nos hacemos a lo largo de la vida y que nunca podremos cumplir.

¿Qué final esperabas?, ¿Cuál fue la reacción del niño cuando lo leyó?, ¿Lo recomendarías?

Ficha técnica:
Título: La Promesa del renacuajo
Autora: Jeanne Willis
Ilustrador: Tony Ross
Editorial: Serres, 2007
ISBN: 9788478718948
A partir de 5 años


El libro está descatalogado y sólo es posible adquirirlo en el mercado de segunda mano o buscando en el fondo de tu biblioteca más cercana.

Las aventuras de Tueli

Un proyecto escolar que ha dado como resultado un fantástico libro de aventuras para los que ya leen solitos.

Desde que conocimos el proyecto de Manu Sánchez quisimos tener en nuestras manos éste libro, no sólo porque agotó su primera edición en sólo cinco días y porque ha sido premiado como «Experiencia educativa del año», sino porque detrás hay un maravilloso trabajo de colaboración del profesor con sus alumnos de primaria.

Ya lo tenemos aquí, nos ha gustado mucho y lo más importante, ha pasado la prueba de fuego:  ¡a nuestr@s pequeñ@s les ha encantado!

10009280_554524421328832_366986325_n

Esta historia tiene los ingredientes para convertirla en el libro de cabecera de nuestros hijos: capítulos cortos, letra ligada, una protagonista aventurera, un príncipe un poco peculiar, un dragón, peligros de todo tipo, un mago malvado, una cueva oscura y hasta un troll.

«Las aventuras de Tueli» es, también, una herramienta muy útil para el aula. Las preguntas del final de cada capítulo animan a la participación, fomentan el pensamiento crítico y animan al debate.

Además de ayudar a incrementar la comprensión lectora, trabaja la empatía y la gestión de las emociones animando al niño a tomar decisiones poniéndose en lugar de los personajes y, por supuesto, les proporciona muchísimos momentos de diversión.

Podéis comprarlo aquí

Desde Libros de Papel queremos dar las gracias al autor y a todos los profesores que, como él, convierten la lectura en una maravillosa experiencia y transmiten a sus alumnos su pasión por los libros.

Algunas cosas que han dicho de él:

“Un profesor revoluciona la literatura infantil.” – Diario ABC Sevilla

“Las aventuras de Tueli o como hacer fácil a los niños comprender lo que leen.” – Cadena COPE

“Ciento seis páginas de texto e ilustraciones preciosas ideales para niños entre 6 y 11 años.” – Cadena SER

“Una bonita iniciativa para fomentar el hábito de lectura de los niños.” – Programa de Radio «Lo que diga el master»

«Una gran aportación para conseguir una escuela pública de calidad»- Blog de Literatura «Soñando Cuentos»

Podéis conocer + de este proyecto.

Jaime de cristal

No podemos disimular nuestra pasión por el genial Gianni Rodari y nos encanta compartir sus fantásticas historias.
En este caso le ha tocado a «Jaime de cristal», uno de sus «cuentos por teléfono», en su edición de SM ilustrada por Javier Aramburu.

Portada "Jaime de Cristal"

Portada «Jaime de Cristal»

Así empieza:
Hace mucho tiempo, en una ciudad lejana, vino al mundo un niño transparente. A través de su cuerpo, se podía ver igual que a través del aire y del agua. Era de carne y hueso, pero parecía de vidrio, y, si se caía no se rompía en pedazos; como mucho se hacia un chichón transparente en la frente (…)

Rodari en esta historia sabe como nadie aunar el cuento infantil y el alegato político sin que resulte, en absoluto, aleccionador.

Además de hablarnos del poder de la verdad frente a cualquier cosa, nos describe magistralmente los pensamientos y sentimientos del protagonista: La mentira como una bola de fuego en su frente, el secreto como una bola negra que giraba sin cesar en su pecho.

Detalle de la ilustración de Javier Aramburu en «Jaime de Cristal» . SM

Detalle de la ilustración de Javier Aramburu en «Jaime de Cristal» . SM

Las maravillosas ilustraciones de este libro transportan a los más pequeños a un mundo onírico, lleno de fantasía. Es maravilloso ver en las caritas de los niños la fascinación por el cuerpo transparente de Jaime y la empatía ante las injusticias del dictador.

Puedes comprarlo aquí

Nos hemos encontrado este video cuento:

Pip y Posy. Irresistibles

Para acercar a los más pequeños a la lectura es recomendable mostrarles libros historias sencillas y cotidianas que presenten situaciones con las que se sientan identificados, si, además, están ilustrados con colores brillantes y las protagonizan personajes encantadores el éxito está asegurado.

De la mano de la editorial B de blok han llegado a nuestro país cuatro títulos de los personajes de Axel Scheffler, ilustrador entre otros de «El Grufalo» y «Cómo mola tu escoba».

Perfectos para niños desde 1 año que  aprenderán a compartir, a decir lo siento, que los accidentes pueden ocurrirle a cualquiera…etc.

La ilustración es el punto fuerte de Scheffler, sus colores brillantes, los detalles para perderse y sus personajes irresistibles han sabido llegar a los niños de todo el mundo.

Estos son los cuatro títulos que se han editado en España:

81muNC-kNEL__SL1500_81m06L1lk7L__SL1500_81c7ovrb2sL__SL1500_61bTSDRkgOL__SX385_

 

Personajes simpáticos, animales con características infantiles que harán las delicias de los más pequeños y que, estoy segura, harán que estos libros se conviertan en los favoritos de los más pequeños.

Podéis comprarlos aquí

Ya nos contaréis…

Para conocer más sobre el mundo de estos simpáticos personajes puedes visitar su  web en la que encontraras juegos, dibujos para colorear y muchos más recursos en inglés.

#HOYLEEMOS: MI GRAN AMIGO

¿De que color pintarías  la timidez? Yo le pondría el blanco de la soledad y el rosa del rubor.

El nuevo libro de Éric Battut editado en España por Tramuntana nos trae, también, el color negro de la tristeza en el atuendo del personaje principal y el verde de la esperanza en sus sencillos paisajes.

IMG_20140214_170152b

El Sr. Tim es un hombre solitario y tan tímido que no era capaz de hacer amigos, hasta que se encuentra con el Sr. Pulga, tanto o más tímido que él.

La amistad que surge entre estos dos personajes nos acerca con un sentimiento de ternura a la importancia de encontrar la persona con la que expresarse tal como uno es, que nos trasmita seguridad y nos acepte tal como somos.

Para el viernes de los enamorados, nos declaramos a este autor que con sus ilustraciones naïf nos cuenta con textos sencillos historias con mucha miga.

Puedes comprarlo aquí

Ponemos en marcha el carnaval de blogs (blog hop) #HoyLeemos con idea de compartir lecturas en la red. Para participar publica en tu blog los viernes una foto o fotos de lo que estás leyendo (Adjuntar texto a la imagen es opcional). Añade el enlace a tu post en el linnky que aparece aquí debajo y pásate a ver que leen en el resto de blogs enlazados. Para saber más sobre la iniciativa #HoyLeemos pincha aquí.

China

Uno de los grandes recursos para acercar a nuestros pequeños a otras culturas y tradiciones es la literatura y desde http://www.librosdepapel.com queremos recomendar dos títulos que os pueden servir de herramienta para conocer un poco más el país de la gran muralla:

La maceta vacía

Se trata de una historia que nos acerca a la rica cultura china desde la sabiduría de sus cuentos tradicionales.

3806

Detalle del interior del libro "La maceta vacía". Autor: Demi. Editorial Juventud

Detalle del interior del libro «La maceta vacía». Autor: Demi. Editorial Juventud

 

Bellísimas ilustraciones que nos recuerdan a las delicadas porcelanas, llenas de detalles sobre la arquitectura, los jardines y los atuendos del país.

Un cuento sobre el valor y la verdad. Sin duda, un libro para guardar.

Os proponemos una idea: Antes de leer el final, deja que, ayudad@ del sentido común, dé con la solución para el Emperador.

Nos encantaría que compartieseis con nosotros el final que pusieron vuestros peques a la historia.

Lo puedes comprar aquí

Dos tigres que corren veloces

Además de una herramienta para aprender chino, se trata de un libro de descubrimiento, un libro-juego que hace muy ameno el primer contacto con este idioma tan diferente y fascinante a la vez.

390303_169661709824268_971204385_n

 

Se ha cuidado la estética al detalle y nos acerca en cada capítulo a través de una canción a la la fonética y los caracteres del mandarín simplificado.

Original propuesta de la mano de Kókinos.

Puedes comprarlo aquí

 

 

 

Queridos Reyes Magos…

Queridos Reyes Magos,

Como hemos sido muy buenos y obedientes todo el año queremos pediros los siguientes regalos:

Algo de principes y princesas,

Algo de máquinas o del espacio,

Algo que nos haga reir,

Algo para hacer manualidades o dibujar y

Algo para compartir más tiempo con mis papas.

Ah! y un poco de carbón para mi hermano, que a veces me molesta un poco

Si no tenéis mucho sitio o tenéis poco dinero en la hucha podéis traernos un buen libro, seguro que encontraremos en él un poco de todo.

                                                                                            Gracias Melchor, Gaspar y Baltasar

207749_328538790594064_1055024626_n