El misterio de las huellas gigantes

Hablamos de paisajes de invierno, de chimeneas humeantes, de niños intrépidos, de un misterio por resolver y de un libro repleto de humor inteligente.

huellas-gigantes-C_01

Me he propuesto deja volar la imaginación de los más pequeños y les he enseñado las huellas que aparecen misteriosamente a la puerta de nuestros protagonistas, les he dado un papel para que dibujen el dueño de tan gigantescos pies y, como no podía ser de otra manera, me han dibujado unos terroríficos seres peludos.

Impacientes por acompañar a Silvia y  Pedro nos adentramos en el relato…

Se trata de una historia de misterio en la que no hay crimen pero si huellas en la nieve. Los dos hermanos protagonistas se lanzan ha seguir las pistas guiados por la curiosidad. Los adultos, fieles al instinto de protección, se angustian al pensar en los terribles peligros a los que se enfrentan.

Un fantástico relato del que me quedo con la sensación de invulnerabilidad que sólo la infancia puede traer.

Nos gusta:

Cuenta Krahn que en una ocasión en la que fue al médico, éste le hizo una pregunta: “Usted es el dibujante que no entiende nadie? Pues sabe, no puedo dejar de mirarlo. Hay algo ahí que me intriga y me deja pensando”

Yo, como Krahn, considero la pregunta un cumplido y yo, como el médico, no puedo dejar de mirar todo lo que dibuja.

Datos del libro:

Título: Huellas gigantes

Autor: Fernando Krahn

Editorial: Kalandraka

ISBN: 9788496388543

Recomendado: 4 a 8 años

Disponible aquí

Anuncio publicitario

Una flor para hacer una mesa

«Las cosas más cotidianas cuentan secretos a los que saben escuchar».

Hoy nos quedamos con otro título fantástico de la editorial Kalandraka ilustrado por Silvia Bonanni.

 

que-hace-falta-ES

 

Esta es la historia de una mesa y de una flor, y de un árbol…y de un bosque y de todo lo que nos rodea, ¿quieres conocerla?.

Si alguna vez un libro se ha convertido en un juego, aquí tenemos uno que es, a la vez,  un juego de deducción, un juego de lógica, un juego de palabras y un juego de observación.

La importancia de los gestos y regalos más sencillos, la búsqueda de las respuestas en la naturaleza y entender que lo más insignificante a primera vista forma parte de lo que se nos hace imprescindible en nuestro día a día.

 

No podéis dejar de disfrutar del cuento de Rodari musicalizado, hace ahora 40 años, por Sergio Endrigo y que se convirtió en una bella canción que sigue haciendo las delicias de niñ@s y mayores.

 

 

Dime si no le has dado más de una vez al «play»

El libro está disponible aquí

Las aventuras de Tueli

Un proyecto escolar que ha dado como resultado un fantástico libro de aventuras para los que ya leen solitos.

Desde que conocimos el proyecto de Manu Sánchez quisimos tener en nuestras manos éste libro, no sólo porque agotó su primera edición en sólo cinco días y porque ha sido premiado como «Experiencia educativa del año», sino porque detrás hay un maravilloso trabajo de colaboración del profesor con sus alumnos de primaria.

Ya lo tenemos aquí, nos ha gustado mucho y lo más importante, ha pasado la prueba de fuego:  ¡a nuestr@s pequeñ@s les ha encantado!

10009280_554524421328832_366986325_n

Esta historia tiene los ingredientes para convertirla en el libro de cabecera de nuestros hijos: capítulos cortos, letra ligada, una protagonista aventurera, un príncipe un poco peculiar, un dragón, peligros de todo tipo, un mago malvado, una cueva oscura y hasta un troll.

«Las aventuras de Tueli» es, también, una herramienta muy útil para el aula. Las preguntas del final de cada capítulo animan a la participación, fomentan el pensamiento crítico y animan al debate.

Además de ayudar a incrementar la comprensión lectora, trabaja la empatía y la gestión de las emociones animando al niño a tomar decisiones poniéndose en lugar de los personajes y, por supuesto, les proporciona muchísimos momentos de diversión.

Podéis comprarlo aquí

Desde Libros de Papel queremos dar las gracias al autor y a todos los profesores que, como él, convierten la lectura en una maravillosa experiencia y transmiten a sus alumnos su pasión por los libros.

Algunas cosas que han dicho de él:

“Un profesor revoluciona la literatura infantil.” – Diario ABC Sevilla

“Las aventuras de Tueli o como hacer fácil a los niños comprender lo que leen.” – Cadena COPE

“Ciento seis páginas de texto e ilustraciones preciosas ideales para niños entre 6 y 11 años.” – Cadena SER

“Una bonita iniciativa para fomentar el hábito de lectura de los niños.” – Programa de Radio «Lo que diga el master»

«Una gran aportación para conseguir una escuela pública de calidad»- Blog de Literatura «Soñando Cuentos»

Podéis conocer + de este proyecto.